PLAN DE GOBIERNO

Introducción

En el marco de lo establecido en el Artículo 17, inciso c) del Código Municipal, como Ciudadano del cantón de Buenos Aires y conocedor de las fortalezas, oportunidades, debilidades, y amenazas del mismo; reforzando este conocimiento con las propuestas planteadas por la Ciudadanía en diferentes proceso en los que he participado, respecto a las necesidades existentes y aspiraciones para el desarrollo económico y social, me permito presentar mi Plan de Trabajo, con este se pretende establecer las prioridades y proyectos a seguir, mismas que han sido planteadas por líderes comunales de todo nuestro Cantón, de allí la importancia de plasmarlas en un documento que va a servir de guía para los próximos cuatro años.

Este será enfocado en diferentes ejes estratégicos, que coadyuven al avance general del Cantón, mediante políticas dinámicas, integrales, sistemáticas y participativas, que respeten el entorno, que permitan espacios a organizaciones y personas con capacidades limitadas, brindando mayores oportunidades y que propicie un sentido de pertenencia en los pobladores, para que de manera conjunta y articulada, entre las diferentes actores sociales, podamos lograr una mejor calidad de vida de sus habitantes, orientada al desarrollo económico, social, cultura, tecnológico, ambiental, deportivo, político e institucional.

El plan de trabajo Municipal consta de 4 ejes de trabajo los que se describen a continuación:

  1. Desarrollo Social y de Servicios que abarca los siguientes temas: a) Agua y Drenajes, b) Salud, c) Educación, d) Niñez y Juventud, e) Mujer, f) Adulto Mayor, g) Red Vial, h) Ordenamiento Territorial, i) Turismo, Cultura y Deporte; j) Seguridad.
  2. Saneamiento Ambiental; sus componentes: a) Medioambiente, b) Manejo de Residuos, c) Centro de Transferencia, d) Vivero Municipal.
  3. Fomento Económico; sus componentes, a) Desarrollo Agrícola, b) Artesanías y productos locales; c) Desarrollo Económico Local.
  4. Desarrollo Organizacional y Fortalecimiento Institucional; sus componentes, a) Municipalidad, b) Participación Ciudadana, y c) Coordinación Interinstitucional.

Además de los ejes anteriores, se plantea los ejes transversales que incluye temas importantes que se deben tomar en cuenta para una buena administración municipal, siendo los siguientes: a) Transparencia y rendición de cuentas, b) Cooperación Nacional e Internacional y c) Gobierno electrónico y gobierno abierto.

El plan es un producto de un proceso de atención de necesidades identificadas, sentidas de manera directa e indirecta manifestadas a través de diferentes visitas a las comunidades del Cantón, las cuales fueron comparadas con estudios que otras instituciones han realizado y que fueron consultadas como material de apoyo para la búsqueda de las soluciones a las diferentes necesidades que requieren atención por parte de la autoridad municipal.

Objetivo general

Propiciar mediante este Plan el Desarrollo General e Integral del Cantón las políticas claras, estructuradas y proyectadas, que permitan la mejora económica, cultural, tecnológica, ambiental, deportiva, social, política e institucional, involucrando organizaciones e instituciones públicas en busca de un mejor futuro para los habitantes de Buenos Aires.

Search